LOS RESTAURANTES MÁS HISTÓRICOS DE MADRID

En la gran mayoría de ocasiones, hemos hablado sobre aquellas cafeterías, restaurantes u hoteles famosos por sus cócteles, brunchs o estrellas Michelin, los cuales no llevan abiertos de cara al público más de cinco años.

Es decir, nos hemos enfocado en los establecimientos más novedosos de la capital madrileña y no nos hemos parado a pensar en aquellos restaurantes que llevan con nosotros mucho más tiempo de lo que pensábamos y han estado acompañándonos a lo largo de muchos años.

Por ello, en el blog de hoy vamos a hablar y a recordaros algunos de los restaurantes más míticos de la ciudad y que seguramente los más jóvenes no conozcan, algo que a partir de hoy queremos cambiar.

CASA BOTÍN

Empezaremos hablando de Casa Botín, situado en la calle de Cuchilleros, 17, es el restaurante de restaurantes por excelencia. Esto se debe a que en el año 2025 cumplirá los 300 años de antigüedad, siendo así el restaurante que más tiempo lleva abierto de la historia.

Además, la prestigiosa revista Forbes le concedió el tercer puesto en la categoría de los 10 mejores restaurantes clásicos del mundo. Su misión es no olvidar nunca sus orígenes y saber conservar su esencia en pleno siglo 21, se dice que grandes figuras como Goya (el cual supuestamente fue un trabajador del local), Hemingway o Truman Capone han pasado por allí.

Pero no podemos hablar de Casa Botín, sin hacer una digna mención a la especialidad de la casa: los deliciosos cochinillos y corderos asados al estilo castellano en su horno de piedra, el cual lleva funcionando desde el mismo día que se fundó el restaurante.

Conoce el restaurante

CASA ALBERTO

Continuamos con la famosa taberna “Casa Alberto”, la cual se ubica en el Barrio de las Letras, concretamente en la calle de las Huertas, 18.

En la actualidad, puede estar muy orgullosa de ser el segundo restaurante más antiguo de la ciudad, fue fundado ni más ni menos que en el año 1827 sobre la antigua casa de Miguel de Cervantes.

La decoración interior es una de las cosas que más llama nuestra atención, las molduras de madera sobresalen por encima del resto de elementos, sus lámparas centenarias te atrapan y los cientos de fotografías y recortes de periódicos que decoran todas sus paredes crean el clima perfecto para sentirte en una época pasada.

Dentro de su tradicional carta, queremos destacar el rabo de toro, el cocido, la oreja estofada y los caracoles a la madrileña, aunque también podemos encontrar platos totalmente innovadores como su brownie de morcilla con queso de cabra.

Conoce el restaurante

LHARDY

El origen de este restaurante se encuentra ligado en cierto modo al café parisino Hardy del Boulevard, puesto que Emilio Huguenin (cocinero y restaurador) llegó a Madrid en el 1839 con el objetivo de abrir un establecimiento prácticamente igual a este, y así lo hizo.

Al principio, la comida era típicamente francesa, en cambio, cuando el hijo de Emilio se quedó al frente del restaurante, la gastronomía española empezó a tener un mayor peso en la carta. Las reuniones entre políticos y las tertulias al atardecer tenían lugar diariamente en Lhardy, fue un local de confianza para muchas personalidades.

A día de hoy, podemos ver que el establecimiento ha sido restaurado en varias ocasiones, aun así, nunca ha perdido su esencia. Los callos hechos aquí son especialmente famosos, por lo que te invitamos a probarlos y vivir la experiencia en primera persona.

Conoce el restaurante

LA BOLA

Este local, ubicado en la calle Bola, 5, es el rey del cocido. En el año 1870, la asturiana Cándida Santos inauguró un pequeño negocio, el cual, cuatro generaciones después sigue más vivo que nunca.

Independientemente de la clase social e ideología, cientos de personas concurren el establecimiento para degustar este plato tan típico de la capital, y es que la forma en la que se elabora es única y diferente.

Esta propuesta es demasiado tentadora, La Bola ha recibido diversos premios en la I, II y III Ruta del Cocido Madrileño, por solo 23 euros podrás disfrutar del que para muchos es el mejor cocido del mundo.

Conoce el restaurante

LA FERRETERIA

Restaurantes-historicos-La-Ferreteria-2.jpg

Para terminar, queremos proponerte algo totalmente diferente, ¿que pensarías si dijera que puedes acceder a una cocina de fusión servida en una ferretería del año 1888?

Así es el nuevo restaurante de la calle Atocha, 57, regentado por Antonia Escapa, la misma que prometió a la dueña de la ferretería (María Jesús García) que restauraría preservando su imagen al máximo posible.

La estética del local es impresionante y la decoración está cuidada al más mínimo detalle, tanto que la propia Antonia cambia el escaparate cada tres semanas.

Esta temporada la carta ha sido renovada, y es más sencilla, basada en el uso exclusivo de productos nacionales. Los buñuelos de cecina con alioli de manzana y cebollino, la oreja de cerdo laminada y sellada con salsa romesco y chimichurri, y un magnífico rodaballo a la parrilla acompañado de pimientos de piquillo confitados.

Conoce el restaurante